Mallorca se convierte en septiembre en la capital Europea de la Náutica sostenible

Marilena Estarellas • 13 de agosto de 2025

Mallorca acoge el 8 de septiembre el ciclo de jornadas Blue Marine Talks 2025: un encuentro clave para la descarbonización marina, la transición energética en los puertos deportivos y el turismo náutico sostenible.

La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE), en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), celebrará el próximo 8 de septiembre en la sede de la APB en Palma una jornada internacional dedicada a dar visibilidad y voz a la descarbonización marina y la transición energética en los puertos deportivos. Este encuentro reunirá a representantes institucionales, expertos del sector, empresas líderes y asociaciones internacionales para debatir, compartir experiencias y trazar la hoja de ruta hacia una náutica recreativa y portuaria más sostenible en España.


La labor de la ANBE: uniendo industria, puertos y turismo náutico sostenible


Desde su fundación, la ANBE trabaja con tres ejes estratégicos claros:

  • Impulsar la industria náutica sostenible, fomentando la construcción, remotorización y uso de embarcaciones eléctricas, híbridas e impulsadas por hidrógeno.
  • Promover puertos energéticamente sostenibles, capaces de ofrecer infraestructuras de carga y gestión energética renovable para ampliar sus recursos y negocios.
  • Potenciar el turismo náutico cero emisiones, que contribuya a conservar los ecosistemas marinos y costeros.


En este contexto, el Mallorca International Blue Marine Talks 2025 será un escaparate de innovación, colaboración internacional y compromiso medioambiental marino.


Programa de la mañana: visión global y casos de éxito

 

La jornada comenzará a las 9:00 h con la inscripción de los participantes, seguida de la inauguración oficial por parte de Javier Sanz, presidente de la APB. A continuación, intervendrá Benito Núñez, secretario general del Estado del Ministerio de Transporte y Movilidad Eléctrica, para subrayar el papel de la transición energética en la estrategia nacional.


El presidente de la ANBE, Gonzalo Coterillo, presentará en inglés la misión y logros de la asociación, abriendo paso a la primera mesa redonda: ¿Cómo es la navegación cero emisiones en otros países?, moderada por Adrià Jover, presidente de la International Electric Marine Association (IEMA), con la participación especial del director del Ministerio de Transportes y movilidad eléctrica marina de Baden-Württemberg (Alemania), Philipp Franke además de participantes de Suiza, Alemania, España y Holanda.

Posteriormente, se abordará la Industria Náutica Sostenible en España, con la participación de referentes como Albert Chamorro (V2 Boats), Gari Telleria (Lasai), Dominik Roth (MobyFly) y Pepe Sanberg (Candela by Marina Marbella).


La innovación en infraestructuras portuarias tendrá su espacio con la mesa Casos de éxito e innovación en electrificación portuaria, con empresas como Sundock, Domini Ambiental, Vega Chargers y Alsomar Sustainable Nautical Consultancy.


Tras una pausa para café y showroom, se debatirá el tema sobre Puertos Energéticamente Sostenibles con voces clave como Tomás Azcárate (Marinas de España), Antoni Mercant (Ports IB), Toni Ginard (Ports de Balears) y Corinna Graf (Puerto Portals).


El bloque matinal continuará con mesas dedicadas a la innovación como eje de la náutica sostenible en colaboración con el Clúster Marítimo de les Illes Balears y al turismo náutico cero emisiones, cerrando a las 14:00 h con la intervención del director general del AETIB, Pere Joan Planas.


Programa de la tarde: políticas, regulación y economía circular

La sesión de la tarde comenzará a las 16:00 h con la presentación del Director General de Energía del Govern Balear, Diego Viu, quien expondrá las conclusiones sobre las subvenciones en materia de descarbonización marina puestas en marcha en los últimos tres años, así como sus resultados y aprendizajes.


A continuación, Philipp Franke, director del Ministerio de Transportes de Baden-Württemberg (Alemania), presentará los proyectos y regulaciones en materia de barcos eléctricos y movilidad marina eléctrica en su región y la importancia de la navegación cero emisiones para el país.


La economía circular será protagonista en la mesa sobre retrofit y remotorización de embarcaciones, moderada por ANBE, con empresas como Sail on Green, Pavana Services, y la exposición de un caso de éxito del alemán residente en las islas Baleares, el sr. Thorsten Koch que explicará la remotorización de su embarcación y porque es tan beneficioso en costes de mantenimiento y navegación, además otras empresas pioneras en retrofit.

 

Y para acabar la jornada Federico Navarro Cabrera, coordinador nacional de Protección del Medio Marino de la Dirección General de la Marina Mercante presentará el Plan de Descarbonización marina en la náutica recreativa de España


El evento concluirá a las 17:30 h con la intervención del Conseller del Mar del Govern Balear.


Un evento de referencia nacional para el futuro de la náutica
Dentro del marco del ciclo de jornadas Blue Marine Talks 2025 ya realizadas este año en Canarias y Barcelona y con agenda de visitas previstas en Andalucía y Comunidad Valenciana, en esta ocasión se recala en Mallorca. Estos eventos no solo son un punto de encuentro para el intercambio de ideas y proyectos, sino también un escaparate del compromiso que instituciones, empresas y asociaciones están asumiendo para garantizar un futuro náutico y marítimo más sostenible.

La colaboración entre la ANBE y la Autoridad Portuaria de Baleares consolida a Mallorca como un referente en la agenda internacional de la descarbonización marina y pone a las islas en el punto de mira de la Náutica sostenible internacional.



Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) tuvo una participación destacada en el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2025 , celebrado del 9 al 13 de octubre en el Port Vell. En esta edición, la asociación formó parte del espacio Àgora-Port , una iniciativa de Ports de Barcelona y Blue Tech Port que se consolida como un foro de referencia en innovación, sostenibilidad y futuro del sector náutico.
Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) participó activamente en la cuarta edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (CITCA Suncruise 2025) , celebrada del 15 al 17 de octubre en Motril y Granada bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”. El encuentro reunió a más de cincuenta expertos internacionales y se consolidó como el foro de referencia en España para el turismo náutico, de cruceros y marítimo azul
Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
El pasado lunes 20 de octubre , la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos ( ANBE ) participó en el II Encuentro con la Mar , celebrado en Mallorca y organizado por el Clúster Marítimo y Logístico de las Illes Balears (CMIB) . El acto acogió la firma y adhesión oficial del archipiélago al Manifiesto por una Estrategia Española de Economía Azul , un documento de alcance estatal que busca impulsar un modelo económico marítimo más sostenible, innovador y respetuoso con el medio ambiente.