La nueva junta directiva de la ANBE pone rumbo al cambio de la Náutica recreativa
La Asociación Nacional para el Barco Eléctrico (ANBE) inicia una nueva etapa marcada por la renovación de su estructura directiva y el impulso de un ambicioso plan estratégico. El objetivo es claro: consolidar a ANBE como la plataforma líder de la náutica sostenible en España, integrando industria, puertos y turismo en torno a la innovación y la descarbonización marina.
La nueva Junta Directiva incorpora perfiles de alto valor estratégico que representan los principales vectores del cambio. Entre ellos destacan Manel Cebrián (Domini Ambiental), ingeniero de caminos y referente en sostenibilidad portuaria, quien liderará el eje de puertos energéticamente sostenibles; y Albert Chamorro (V2 Boats), promotor de soluciones innovadoras en embarcaciones de recreo, que dinamizará el área de náutica sostenible orientada al usuario final. Su incorporación refuerza una estructura que apuesta por la especialización y la acción coordinada. Además David de Haro, fundador de Mundo Marino e ingeniero naval, ha sido nombrado nuevo vicepresidente primero de la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE). Con una sólida trayectoria en el ámbito de la náutica sostenible y el ecoturismo, su incorporación refuerza el compromiso de la asociación con un modelo de navegación respetuoso con el entorno marino. A su vez, se suman a la nueva junta directiva Javier Barahona, CEO de ABERVIAN, como vocal entrante, aportando su amplia experiencia tanto en la industria náutica sostenible como en la transición energética de puertos; y Sofía Ferro, actual directora de administración de ANBE, que pasa a desempeñar también el cargo de vocal, consolidando así el equipo directivo de la asociación con perfiles técnicos y estratégicos clave para su crecimiento.
Esta nueva etapa viene acompañada del lanzamiento de una nueva imagen y posicionamiento estratégico que reflejan la evolución de ANBE hacia una asociación multisectorial, capaz de dar respuesta a los retos y oportunidades que plantea la transición ecológica en el mar. Bajo el nuevo eslogan —próximamente en lanzamiento— se quiere proyectar una visión integradora, valiente y alineada con los objetivos europeos de neutralidad climática.
El nuevo enfoque de la asociación responde a un contexto normativo y ambiental cada vez más exigente. Desde el 1 de mayo de 2025, el mar Mediterráneo es oficialmente zona ECA (Área de Control de Emisiones), lo que implica un endurecimiento en los límites de emisiones contaminantes exigidos por la Organización Marítima Internacional (OMI). En este nuevo escenario, la navegación cero emisiones y la hibridación de embarcaciones de recreo no son ya una opción, sino una necesidad para garantizar el cumplimiento normativo, la competitividad del sector y la protección del ecosistema marino.
Entre las acciones prioritarias para esta temporada se encuentra el ciclo de jornadas por toda la costa nacional los Blue Marine Talks, que se celebrarán en puntos estratégicos del litoral: Mallorca (electrificación y turismo), Huelva (hidrógeno verde y puertos) y Galicia (remotorización pesquera). Además, los Blue Marine Awards 25, en su segunda edición, reconocerán en Alicante a los proyectos e instituciones más comprometidos con la transición azul. Estas citas serán clave para generar conocimiento, alianzas y visibilidad para el sector.
Paralelamente, se activa el nuevo Lobby de Expertos de la ANBE, formado por profesionales con experiencia técnica y estratégica en sostenibilidad marina. Este equipo liderará el desarrollo de los tres ejes principales de la asociación en colaboración con las comisiones ya existentes: hidrógeno, naval sostenible, seguridad en barcos eléctricos, puertos energéticamente sostenibles, y la nueva comisión de turismo náutico sostenible y navegación cero emisiones. Esta estructura garantiza una mirada técnica, especializada y a largo plazo.
“Esta nueva etapa representa un salto cualitativo para ANBE y para el conjunto del sector náutico recreativo. España puede liderar la transición energética de la náutica hacia un modelo más limpio, innovador y competitivo tanto en el sector portuario como náutica de recreo. Y desde la ANBE vamos a trabajar con decisión para lograrlo.”
— Manel Cebrian, vicepresidente de ANBE.
Con una dirección reforzada, nuevas herramientas de acción y una hoja de ruta clara, ANBE se consolida como el motor del cambio hacía un sector llamado a ser clave en la Economía Azul nacional.
Así queda aprobada la nueva Junta directiva de la ANBE, Asociación Nacional para el Barco Eléctrico:
Gonzalo Coterillo, presidente
David de Haro, vicepresidente primero
Manel Cebrian, vicepresidente segundo
Rober Baer, tesorero
Artem Loginov, vocal
Albert Chamorro, vocal
Sofía Ferro, vocal
Javier Barahona, vocal
Marilena Estarellas, secretaria general
Porque el futuro del mar se escribe hoy…
ANBE
Asociación Nacional para el Barco Eléctrico
Slogan: “Cambiando el rumbo para una Náutica Sostenible”
