La descarbonización de las Golondrinas y el futuro del turismo náutico sostenible, por Tòfol García, gerente de Transports Marítims Gregal – Starfish Boat
En la ANBE seguimos sumando aliados en nuestro camino hacia la descarbonización marina. Este mes damos la bienvenida a Transports Marítims Gregal, empresa pionera en el sector de las excursiones marítimas en las Islas Baleares, que apuesta por la remotorización eléctrica de embarcaciones de pasaje para avanzar hacia un modelo turístico más responsable y sostenible.
Conversamos con su gerente, Tòfol García, sobre los retos y oportunidades de esta transición.

🔹 Tòfol, ¿qué significa para vuestra empresa dar este paso hacia la remotorización eléctrica de embarcaciones de pasaje (lista 2)?
En primer lugar, muchas gracias a la asociación por darnos la oportunidad de tener visibilidad de nuestras actividades. Nosotros disponemos de dos embarcaciones a motor con capacidad de 150 y 250 pasajeros realizando un mínimo de dos salidas al día durante unos seis meses. Actualmente estamos estudiando la manera de modernizar nuestra flota con embarcaciones que cumplan con todas las exigencias para conseguir la descarbonización marina y la tan ansiada sostenibilidad turística. Vamos a apostar por la remotorización y/o la construcción de nuevas embarcaciones moto veleros, pues creemos que la combinación de la vela y motor es la fórmula perfecta para nuestro caso. Con este tipo de embarcaciones seremos respetuosos con el medio marino y además aportamos un plus de confort para nuestros usuarios.
🔹 El sector de las Golondrinas y excursiones turísticas marítimas es muy representativo en nuestro país. ¿Cómo ves el papel de estas embarcaciones en la descarbonización marina?
El sector de las excursiones marítimas así como el de Transporte Marítimo Colectivo de Pasajeros son los pioneros en dar a conocer el mundo marino que nos rodea. Todos nuestros usuarios tienen la oportunidad de una manera colectiva de poder conocer de la mano de profesionales todo lo relacionado con el mar, visitamos parques naturales, navegamos dentro de la red natura 2000, avistamos cetáceos, realizamos paradas para nadar y hacer snorkel donde se puede observar el fondo marino y la fauna con el máximo respeto y guiados por profesionales como son nuestros tripulantes. Nuestra actividad es una de las más demandadas por la gente que nos visita y también por residentes tanto nativos como extranjeros por lo que somos el escaparate ideal para realizar todo el cambio necesario hacia la descarbonización.
🔹 Vuestra apuesta se alinea con la tendencia global hacia un turismo más consciente. ¿Qué valor añadido ofrece la navegación eléctrica a los pasajeros?
Nosotros estamos convencidos de que sin un cambio radical hacia todas las tecnologías nuevas que nos permitan una huella ambiental cero no hay futuro posible. El camino es largo y difícil, pero es el único, además, la gente que nos visita está más avanzada que nosotros, por lo que si no lo hacemos no se entenderá desde ninguna perspectiva. Además, la cuestión es muy clara, vamos a proteger todo el entorno que nos permite ser lo que somos, un destino turístico líder a nivel mundial. No tiene ningún sentido no liderar todo el cambio hacia lo sostenible.
🔹 Para que esta transición sea posible, los puertos también deben adaptarse. ¿Qué infraestructuras consideras imprescindibles para impulsar la electrificación de la flota turística?
Es evidente que es cosa de todos, sin infraestructuras no hay avance posible, necesitamos los puntos de carga eléctricos que sean necesarios y además cargadores de corriente continua para que sean rápidos. También hay que trabajar en la medida de poder suministrar gas a los barcos, al igual que hidrógeno.
🔹 ¿Qué esperas de vuestra incorporación a la ANBE y cómo crees que podemos colaborar para acelerar esta transformación?
La colaboración que esperamos es la de tender puentes entre todas las instituciones que nos regulan todo nuestro día a día. Sin un trabajo conjunto no vamos a ningún sitio, pues necesitamos la fusión de todas las ideas y no dejar a nadie en el camino. Somos un sector preparado para los cambios, pero no podemos hacerlo sin la ayuda de todos los implicados.
✨ Desde la ANBE damos la bienvenida a Transports Marítims Gregal – Starfish Boat, convencidos de que su compromiso con la electrificación de las Golondrinas marcará un antes y un después en la náutica de pasaje y en el turismo sostenible de nuestras costas.


