La ANBE impulsa la náutica sostenible en el CITCA Suncruise 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) participó activamente en la cuarta edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (CITCA Suncruise 2025), celebrada del 15 al 17 de octubre en Motril y Granada bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”. El encuentro reunió a más de cincuenta expertos internacionales y se consolidó como el foro de referencia en España para el turismo náutico, de cruceros y marítimo azul
En representación de la asociación, su gerente, Marilena Estarellas, asumió la moderación de la mesa dedicada al Turismo Náutico Azul, un espacio clave en el que se abordaron los principales desafíos y oportunidades de la transición hacia un modelo turístico más respetuoso con el medio marino. Durante la sesión, se destacó la importancia de avanzar hacia un turismo náutico verdaderamente sostenible, basado en la navegación cero emisiones y en la incorporación de la innovación tecnológica en los destinos y servicios náuticos.
La participación de la ANBE en este congreso refuerza su compromiso con la descarbonización del sector marítimo y náutico, un objetivo que la asociación impulsa a través de tres ejes estratégicos: la promoción de embarcaciones eléctricas, híbridas e impulsadas por hidrógeno; el fomento de puertos energéticamente sostenibles capaces de ofrecer infraestructura para la carga eléctrica y la producción de energías limpias; y el desarrollo de un turismo náutico responsable, que priorice el respeto por los ecosistemas marinos y costeros.
Para la ANBE, eventos como CITCA Suncruise representan una oportunidad única para dar visibilidad y voz a una náutica más sostenible, conectando a instituciones, empresas y expertos que trabajan por un mismo propósito: transformar la manera en que nos relacionamos con el mar. Este tipo de encuentros permiten fortalecer alianzas estratégicas y avanzar hacia un modelo común de transición energética en el ámbito marítimo, en línea con los objetivos europeos de neutralidad climática.
En palabras de Marilena Estarellas, gerente de la ANBE, “participar en CITCA Suncruise 2025 ha sido una oportunidad para poner en valor el papel que España puede desempeñar en la transición energética marina”. La náutica sostenible no es solo una opción de futuro, sino una oportunidad presente. Desde la ANBE seguiremos trabajando para que la navegación cero emisiones se consolide como motor de innovación, competitividad y respeto por nuestro entorno marino, damos las gracias infinitas a Suncruise Andalucía por la invitación”.
La presencia de la ANBE en este foro internacional reafirma su papel como actor clave en la transformación del sector náutico y su compromiso con un futuro en el que la tecnología, la sostenibilidad y la conciencia ambiental vayan de la mano para garantizar mares más limpios y un turismo azul verdaderamente responsable.

