"Aprende a navegar en barco eléctrico este verano" y disfruta del mar sin contaminar

Marilena Estarellas • 6 de julio de 2025

Este verano, la Asociación Nacional para el Barco Eléctrico (ANBE) lanza una nueva iniciativa formativa dirigida a quienes quieren vivir el mar de una forma responsable, silenciosa y sin emisiones. Bajo el lema “Aprende a navegar en barco eléctrico este verano”, ANBE pone en marcha una serie de cursos y talleres prácticos para acercar la navegación eléctrica al gran público.


¿Te apasiona el mar pero no quieres contribuir a su contaminación? ¿Te interesa probar la tecnología eléctrica en primera persona? ¿Quieres formarte en un nuevo modelo de náutica más sostenible? Estos cursos son para ti.

Formación práctica y accesible para todos los niveles

Los cursos se impartirán en colaboración con empresas asociadas a ANBE y escuelas náuticas comprometidas con la transición ecológica. Están pensados tanto para principiantes como para navegantes con experiencia que quieran conocer el funcionamiento, manejo y ventajas de las embarcaciones eléctricas. Las actividades incluirán:

·      Salidas prácticas en barcos eléctricos de diferentes esloras.

·      Formación en recarga, autonomía y seguridad.

·      Navegación costeando sin ruido ni emisiones.

·      Introducción a tecnologías híbridas y a la normativa ECA para el Mediterráneo.


Vive el mar con conciencia

La navegación eléctrica permite disfrutar de calas, reservas marinas y espacios naturales sin dejar huella. Es silenciosa, eficiente y respetuosa con la biodiversidad marina. Además, se alinea con los nuevos estándares internacionales como la normativa ECA del Mediterráneo, que exige una reducción progresiva de emisiones contaminantes en todas las embarcaciones.

"Queremos que cualquier persona, viva donde viva, pueda experimentar lo que significa navegar sin contaminar. Estos cursos son una puerta de entrada a una náutica más libre, más limpia y más consciente del entorno que amamos."
Gonzalo Coterillo, presidente de ANBE.


Tips y claves que aprenderás:

·      Conocer el sistema eléctrico a bordo según el tipo de navegación y las distancias previstas, para maximizar autonomía y eficiencia energética.

·      Buenas prácticas de recarga, seguridad y mantenimiento de baterías, para alargar su vida útil y garantizar la seguridad de la instalación.

·      Gestión energética durante la navegación, aprendiendo a optimizar el uso de los sistemas de propulsión y consumo eléctrico de a bordo.

·      Aplicación de la normativa ECA en el Mediterráneo: entender los límites de emisión de la navegación y cómo adaptarse a la normativa de la OMI.

·      Casos de uso reales que te mostrarán las ventajas ambientales y económicas en contextos de turismo náutico sostenible o charter eléctrico.


📍 Fechas, lugares y reservas

Los cursos comenzarán en julio en distintas localizaciones del litoral español, incluyendo Mallorca, Barcelona, Comunidad Valenciana y Andalucía. Las plazas son limitadas y la inscripción se abrirá próximamente en la web oficial de la ANBE y de sus asociados vinculados al proyecto de formación.


💙 Este verano, descubre el mar en silencio, sin humo, y con toda la energía del futuro. Aprende, navega, disfruta… y deja solo la estela de tu sonrisa.


Para más información: https://www.anbe.online/formacion-anbe

secretaria@anbe.online


Por Marilena Estarellas 6 de julio de 2025
Desde la ANBE queremos felicitar a nuestro asociado Dhamma Blue, galardonado con el Premio a la Innovación en Movilidad Sostenible con Gases Renovables en el Green Gas Mobility Summit 2025, organizado por Gasnam-Neutral Transport.
Por Marilena Estarellas 6 de julio de 2025
Interview with the Managing Partner of M YACHTS, Mr. Philippe von Arnim Official Dealer of X SHORE in Mallorca
Por Marilena Estarellas 6 de julio de 2025
La empresa tecnológica castellonense Abervian , una ingeniería de producto especializada en almacenamiento energético, movilidad eléctrica y gestión inteligente de la energía, ha sido seleccionada como nuevo subcontratista del proyecto europeo POSEIDON , una iniciativa puntera que busca descarbonizar el transporte marítimo mediante tecnologías avanzadas de almacenamiento energético como supercondensadores , volantes de inercia e imanes superconductores (SMES) .
Más entradas