Andalucía Blue Marine Talks 2025: el hidrógeno toma el protagonismo en los puertos andaluces
El próximo 30 de octubre, las Cocheras del Puerto de Huelva se convertirá en epicentro de la innovación y la sostenibilidad marina con la celebración de las Andalucía Blue Marine Talks 2025, un encuentro pionero organizado por la ANBE, Asociación Nacional de Barcos Eléctricos en colaboración con la Autoridad Portuaria de Huelva y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA).

Estas jornadas estarán dedicadas íntegramente al hidrógeno en el mar, una tecnología clave para lograr la descarbonización real del transporte marítimo y portuario y avanzar hacia una navegación cero emisiones.
Cuatro ejes fundamentales del encuentro
🔹
1. Usos del hidrógeno en el mar
Empresas referentes como
DH2 Energy, Dhamma Blue y
HVR Energy presentarán casos prácticos de aplicación del hidrógeno en barcos y puertos, mostrando cómo esta energía ya está transformando la industria náutica y marítima.
🔹
2. Infraestructura de distribución e instalación en puertos
Compañías como
HVR Energy, Redexis y DH2 Energy abordarán los retos de desplegar estaciones de servicio de hidrógeno en instalaciones portuarias, clave para garantizar un suministro seguro y eficiente.
🔹
3. Electrificación portuaria con hidrógeno
El
Clúster del Hidrógeno Andaluz, junto con la
Autoridad Portuaria de Huelva,
APPA y
DH2 Energy, debatirán cómo integrar generadores de hidrógeno para ampliar la capacidad energética de los puertos y regular los sistemas OPS (Onshore Power Supply), esenciales para la reducción de emisiones en atraque.
🔹
4. Seguridad en la propulsión con hidrógeno
Un eje crucial del evento será la seguridad. Bajo la guía de expertos técnicos internacionales, se explicará cómo el hidrógeno es una energía segura, fiable y perfectamente adaptable a los estándares del sector marítimo.
El hidrógeno: motor de futuro y presente
El
hidrógeno verde se está consolidando como
vector energético del futuro y, al mismo tiempo, como una realidad ya aplicable en el presente. Sus bondades son claras:
✅
Cero emisiones de CO₂ en su uso.
✅ Reducción del
impacto acústico submarino, mejorando la convivencia con la fauna marina.
✅ Una
solución versátil que puede aplicarse en barcos, puertos, generadores y transporte terrestre vinculado a la actividad portuaria.
✅ Una
tecnología segura, con protocolos estandarizados a nivel internacional que garantizan la máxima protección en su producción, almacenamiento y uso.
Andalucía, referente en innovación azul
Con la puesta en marcha de las Andalucía Blue Marine Talks 2025, la región se posiciona como referente en la transición energética del sector náutico y marítimo. Este encuentro no solo dará visibilidad a empresas líderes y proyectos pioneros, sino que también abrirá la puerta a nuevas alianzas estratégicas que marcarán el futuro de la economía azul.
El Puerto de Huelva acogerá un evento histórico que situará al hidrógeno en el centro del debate como solución real para un mar más limpio, innovador y sostenible.
Para más información:
secretaria@anbe.online

