Se presenta el Valencia Electric Boat Show 2024

29 de diciembre de 2023

La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos presenta el Valencia Electric Boat Show 2024: Un Hito Histórico en la Náutica Sostenible Española


La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos y la Unión de Empresas Náuticas de la Comunidad Valenciana se enorgullecen en anunciar la inauguración del Valencia Electric Boat Show 2024, el primer y único evento dedicado a la náutica sostenible en España. 


Este mes de diciembre se firmó el convenio para que este encuentro pionero que tiene como objetivo destacar y promover las soluciones tecnológicas y sostenibles en el sector náutico y marítimo nacional se lleve a cabo del 11 al 14 de abril de 2024 en la Marina de Valencia


El Valencia Electric Boat Show como exclusivo evento náutico sostenible contará con una exhibición de embarcaciones eléctricas, híbridas y de hidrógeno, consolidándose como la plataforma de referencia para la innovación y sostenibilidad en la industria náutica y marítima. 


Diversidad de Soluciones Sostenibles:

En el corazón de la exposición, la lámina terrestre del puerto albergará una variedad de soluciones en materia de náutica sostenible. Desde torretas de carga inteligentes hasta innovaciones en paneles solares y eficiencia energética para puertos, el evento mostrará lo último en tecnologías respetuosas con el medio ambiente en el mar y buenas prácticas. 


Objetivo del Valencia Electric Boat Show:

La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos busca con este evento fomentar la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en el ámbito náutico. Al reunir a expertos, empresarios y entusiastas de la náutica sostenible, se pretende crear un espacio de intercambio de ideas y soluciones para avanzar hacia un futuro marítimo más ecológico.


Participación y Colaboración:

Se invita a empresas, instituciones y amantes del mar a nivel nacional a participar activamente en el Valencia Electric Boat Show 2024. La colaboración en este evento único contribuirá al impulso de iniciativas sostenibles y consolidará a España como referente en náutica sostenible en el sur de Europa. 


La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos espera con entusiasmo la participación de la comunidad marítima y la prensa para hacer de este evento un hito inolvidable en la historia de la náutica sostenible en España.



Contacto para la Prensa:

Marilena Estarellas 

Gerente ANBE 

gerencia@anbe.online

+34 619186476


Para más información:

www.valenciaelectricboatshow.com

info@valenciaelectricboatshow.com

Firma del convenio Isabel Gil presidenta de la UEN y Marilena Estarellas gerente de ANBE

Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) tuvo una participación destacada en el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2025 , celebrado del 9 al 13 de octubre en el Port Vell. En esta edición, la asociación formó parte del espacio Àgora-Port , una iniciativa de Ports de Barcelona y Blue Tech Port que se consolida como un foro de referencia en innovación, sostenibilidad y futuro del sector náutico.
Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) participó activamente en la cuarta edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (CITCA Suncruise 2025) , celebrada del 15 al 17 de octubre en Motril y Granada bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”. El encuentro reunió a más de cincuenta expertos internacionales y se consolidó como el foro de referencia en España para el turismo náutico, de cruceros y marítimo azul
Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
El pasado lunes 20 de octubre , la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos ( ANBE ) participó en el II Encuentro con la Mar , celebrado en Mallorca y organizado por el Clúster Marítimo y Logístico de las Illes Balears (CMIB) . El acto acogió la firma y adhesión oficial del archipiélago al Manifiesto por una Estrategia Española de Economía Azul , un documento de alcance estatal que busca impulsar un modelo económico marítimo más sostenible, innovador y respetuoso con el medio ambiente.