El IDAE Amplía Ayudas a la Transición Energética y Descarbonización Marina para las Islas Canarias

Marilena Estarellas • 26 de junio de 2024

La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) se complace en anunciar que el Gobierno de Illes Balears, con fondos transferidos por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España ha marcado una línea de impulso para la descarbonización marina que se espera que también se desarrolle en las Islas Canarias próximamente.


Ampliación de Ayudas: Una Oportunidad para Canarias

Dentro de los planes operativos vinculados al Real Decreto 451/2022 y acordados entre el IDAE y los gobiernos balear y canarios se están implementado medidas con ayudas significativas para el RETROFIT de embarcaciones, es decir, la sustitución de motores de combustión contaminantes por motores eléctricos, híbridos o de hidrógeno. Estas actuaciones no solo se dirigen a las empresas del sector náutico recreativo y puertos deportivos, sino también a particulares interesados en modernizar sus embarcaciones.


Para más detalles sobre las ayudas específicas y cómo solicitarlas, puede visitar las páginas web de los gobiernos balear y canario y la oficina para la transición energética en las islas del IDAE, en la siguiente página web: https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-la-transicion-energetica-en-las-islas-prtr


El Plan de Transformación del IDAE: Un Paso Crucial hacia la Sostenibilidad

El apoyo del IDAE a la descarbonización marina es un componente clave en los esfuerzos de España por cumplir con las demandas de la Unión Europea en materia de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. Este plan de transformación no solo fomenta la adopción de tecnologías limpias, sino que también impulsa la economía local al incentivar la modernización de la flota náutica.


Las ayudas contempladas incluyen:

* Subvenciones para el RETROFIT: Facilitan la conversión de motores de combustión interna a motores eléctricos, híbridos o de hidrógeno, promoviendo la reducción de emisiones y la eficiencia energética.

* Apoyo a Infraestructuras Portuarias: Fondos destinados a mejorar las instalaciones portuarias para que puedan soportar la nueva demanda de embarcaciones sostenibles, incluyendo estaciones de recarga y puntos de abastecimiento de hidrógeno.

* Incentivos para Particulares y Empresas: Ayudas directas para la adquisición y adaptación de embarcaciones, así como para el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con la propulsión marina sostenible.



Reconocimiento a la Labor del IDAE

Desde la ANBE, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento al IDAE por su compromiso y trabajo en la promoción de la transición energética en el sector náutico. Estas ayudas son un paso fundamental para que las empresas y particulares del sector náutico recreativo, así como los puertos deportivos, puedan adaptarse a las exigencias de sostenibilidad impuestas por la normativa europea y afrontar con éxito los desafíos del cambio climático.


Visita Técnica del IDAE a las Islas Baleares

En su compromiso por entender y apoyar de primera mano las necesidades del sector, los técnicos del IDAE visitaron recientemente las Islas Baleares. Durante su visita, pudieron observar el excelente trabajo desarrollado en la región, incluyendo proyectos de remotorización de empresas de charter a sistemas eléctricos. Uno de los momentos destacados fue la visita al armador particular Andreu Delgado, quien mostró su nuevo equipo de propulsión eléctrica. Delgado expresó su satisfacción con el trabajo realizado, destacando cómo su embarcación ahora navega sin emisiones, ahorrando en combustible y evitando las largas colas en las gasolineras. Esta interacción subraya la importancia de las ayudas del IDAE para facilitar una transición energética exitosa y satisfactoria en el sector náutico.


El Futuro de la Náutica en España: Hacia un Modelo Sostenible

Con la ampliación de estas ayudas a las Islas Canarias, España se posiciona como un referente en la adopción de prácticas sostenibles en el sector náutico. La ANBE seguirá trabajando estrechamente con el IDAE y otras instituciones para asegurar que esta transición energética se lleve a cabo de manera eficiente y efectiva, promoviendo un futuro más limpio y sostenible para nuestras costas.


Conclusión

La ampliación de las ayudas del IDAE a las Islas Canarias es una excelente noticia para todos los involucrados en el sector náutico. Esta iniciativa no solo facilita la adopción de tecnologías sostenibles, sino que también refuerza el compromiso de España con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Desde la ANBE, continuaremos apoyando y promoviendo estas acciones, trabajando juntos por un futuro mejor.

Para más información sobre las ayudas y cómo pueden beneficiarse de ellas, los interesados pueden contactar directamente con el IDAE o visitar nuestra página web para recibir asistencia y orientación.


Nuevo párrafo

Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) tuvo una participación destacada en el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2025 , celebrado del 9 al 13 de octubre en el Port Vell. En esta edición, la asociación formó parte del espacio Àgora-Port , una iniciativa de Ports de Barcelona y Blue Tech Port que se consolida como un foro de referencia en innovación, sostenibilidad y futuro del sector náutico.
Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) participó activamente en la cuarta edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (CITCA Suncruise 2025) , celebrada del 15 al 17 de octubre en Motril y Granada bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”. El encuentro reunió a más de cincuenta expertos internacionales y se consolidó como el foro de referencia en España para el turismo náutico, de cruceros y marítimo azul
Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
El pasado lunes 20 de octubre , la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos ( ANBE ) participó en el II Encuentro con la Mar , celebrado en Mallorca y organizado por el Clúster Marítimo y Logístico de las Illes Balears (CMIB) . El acto acogió la firma y adhesión oficial del archipiélago al Manifiesto por una Estrategia Española de Economía Azul , un documento de alcance estatal que busca impulsar un modelo económico marítimo más sostenible, innovador y respetuoso con el medio ambiente.