Convenio Marco de Colaboración entre la ANBE y la Red CCF: Impulso a la Náutica Sostenible en España

Marilena Estarellas • 15 de noviembre de 2024

La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) y la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF) firmaron un convenio marco de colaboración conjunta con el objetivo promover la descarbonización marina, la transición energética en el mar y el desarrollo de destinos náuticos sostenibles en España


Esta semana la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) y la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF) firmaron un convenio marco de colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo promover la descarbonización marina, la transición energética en el mar y el desarrollo de destinos náuticos sostenibles en España.


A través de este convenio, ambas organizaciones se comprometen a trabajar en tres ejes fundamentales: la industria náutica sostenible, los puertos sostenibles y el turismo náutico sostenible. Se promoverán acciones como la creación de proyectos de formación pioneros, cursos de retrofit para profesionales del sector, y la organización de foros y debates sobre la descarbonización marina. Además, se colaborará en el impulso de la remotorización de embarcaciones de cruceros costeros y fluviales, mediante ayudas u otras fuentes para que las embarcaciones y buques profesionales que trabajan a diario se pasen a sistemas más sostenibles tanto medioambientalmente como economicamente.


Uno de los aspectos clave de esta alianza es la promoción conjunta de la visibilidad y el desarrollo de la náutica eléctrica, híbrida y de hidrógeno en la costa española, con el fin de cumplir con los mandatos de la Unión Europea en cuanto a la sostenibilidad y la transición energética. También se impulsarán proyectos que favorezcan la innovación en los puertos sostenibles y la navegación con bajas emisiones de carbono.

Ambas entidades reconocen la importancia de colaborar en la creación de una náutica más verde, uniendo esfuerzos para lograr la transición hacia un modelo de turismo náutico y actividad marítima más sostenible en España.


Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) tuvo una participación destacada en el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2025 , celebrado del 9 al 13 de octubre en el Port Vell. En esta edición, la asociación formó parte del espacio Àgora-Port , una iniciativa de Ports de Barcelona y Blue Tech Port que se consolida como un foro de referencia en innovación, sostenibilidad y futuro del sector náutico.
Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE) participó activamente en la cuarta edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (CITCA Suncruise 2025) , celebrada del 15 al 17 de octubre en Motril y Granada bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”. El encuentro reunió a más de cincuenta expertos internacionales y se consolidó como el foro de referencia en España para el turismo náutico, de cruceros y marítimo azul
Por Marilena Estarellas 22 de octubre de 2025
El pasado lunes 20 de octubre , la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos ( ANBE ) participó en el II Encuentro con la Mar , celebrado en Mallorca y organizado por el Clúster Marítimo y Logístico de las Illes Balears (CMIB) . El acto acogió la firma y adhesión oficial del archipiélago al Manifiesto por una Estrategia Española de Economía Azul , un documento de alcance estatal que busca impulsar un modelo económico marítimo más sostenible, innovador y respetuoso con el medio ambiente.